Esta es la bitácora de un narrador que busca en la literatura un espacio para la fantasía, aunque de verdad no logra huir de la realidad. Aquí encontrarás cuentos y reflexiones, ¡bienvenido!
09 enero, 2016
Picnic bestial
El
monstruo de Frankenstein organiza un paseo al campo; insiste en que Drácula
facilite la carroza durante el día para subir a la montaña. El vampiro se
rehúsa al paseo porque es de día, pero el hombre lobo ofrece cargarlo atrás en
el ataúd y despertarlo al atardecer con una buena ración de carne sangrienta.
Lo convence, punto bueno. La momia, en cambio, parte feliz; “milenios queno salgo de picnic”, argumenta mientras se
acicala los vendajes. La mujer pez advierte que no lavará los platos ni servirá
como si fuera mucama; deja fuera cualquier intento de instrumentalización. De
cocaví: un par de humanos y bolsas de plasma para acompañar. La vida es simple
y bella cuando se asume con buena voluntad.
Diego Muñoz Valenzuela (Constitución, Chile, 1956)
Ha publicado cinco volúmenes de microrrelatos: Ángeles y verdugos, De monstruos y bellezas, y Las nuevas hadas, dos de ellos ilustrados: Microcuentos (libro virtual, 2008) y Breviario Mínimo (2011), tres libros de cuentos: Nada ha terminado, Lugares secretos y Déjalo ser; y tres novelas: Todo el amor en sus ojos, Flores para un cyborg y Las criaturas del cyborg. Ha sido incluido en antologías y muestras literarias publicadas en Chile y el extranjero. Cuentos suyos han sido traducidos al croata, francés, italiano, inglés y mapudungun. Distinguido en diversos certámenes literarios, entre ellos el Premio Consejo Nacional del Libro en 1994 y 1996. Flores para un cyborg fue publicado en España (2008); Lugares secretos en Croacia en 2009. En 2011 el autor fue seleccionado como uno de los "25 tesoros literarios a la espera de ser descubiertos" por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario