Esta es la bitácora de un narrador que busca en la literatura un espacio para la fantasía, aunque de verdad no logra huir de la realidad. Aquí encontrarás cuentos y reflexiones, ¡bienvenido!
13 junio, 2015
Encuentro con la Utopía
Caminé por muchas horas por aquel bosque
milenario, entre lianas y sombras, acompañado a momentos por el canto del
chucao, sin cruzarme con nadie. Buscaba, sin encontrarlo, el camino que llevaba
a un glaciar. Allí hallé sin querer a la pájara, abatida, bastante desplumada,
desprovista de colores, sin ningún indicio que confirmara su esplendor pasado.
Tiritaba de frío, delirante, y debí envolverla entre mis brazos para devolverla
a la vida. Deslicé en su pico un trago de pisco: el efecto fue mágico, aleteó
con vigor y quiso escapar de mis manos como de una jaula. Recobró el aliento y
me reconoció como a un viejo amigo. “En qué andas”, preguntó curiosa. Le
respondí que buscando el glaciar. “Yo vine a lo mismo, pero no di con él”,
repuso con amargura. “No siempre se encuentra lo que uno busca”, sentenció y la
pájara me clavo sus ojos cargados de una tristeza infinita. “Mejor te
devuelves”, aconsejó, “pronto caerá la noche en este bosque y la gelidez calará
los huesos más duros”. Insistió en
quedarse allí, sola. Me pidió la botella de pisco. Se la entregué y la atesoró
entre sus plumas revenidas. Algo dijo, pero no entendí. Tampoco quise
voltearme. Ya había emprendido el retorno.
Diego Muñoz Valenzuela (Constitución, Chile, 1956)
Ha publicado cinco volúmenes de microrrelatos: Ángeles y verdugos, De monstruos y bellezas, y Las nuevas hadas, dos de ellos ilustrados: Microcuentos (libro virtual, 2008) y Breviario Mínimo (2011), tres libros de cuentos: Nada ha terminado, Lugares secretos y Déjalo ser; y tres novelas: Todo el amor en sus ojos, Flores para un cyborg y Las criaturas del cyborg. Ha sido incluido en antologías y muestras literarias publicadas en Chile y el extranjero. Cuentos suyos han sido traducidos al croata, francés, italiano, inglés y mapudungun. Distinguido en diversos certámenes literarios, entre ellos el Premio Consejo Nacional del Libro en 1994 y 1996. Flores para un cyborg fue publicado en España (2008); Lugares secretos en Croacia en 2009. En 2011 el autor fue seleccionado como uno de los "25 tesoros literarios a la espera de ser descubiertos" por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario